Este año por fin me he atrevido con el roscón de reyes!! No juzgueis la apariencia por las fotos, ya que las tuve que hacer a las 8:00 am antes de irme a trabajar, recién montada la nata.
Pero la textura y el sabor son insuperables!!! Me ha quedado tierníiiiiisimo y con un sabor exquisito.
Se lo debo a Isabel de cocinando en mi isla amarilla , que ha puesto un paso a paso estupendo de la receta de roscón con masa madre. (la receta original es de webos fritos)
Ingredientes para 2 roscones:
Lo primero que hay que hacer es la masa madre, para ello:
- 70 gr. de leche entera templada
- 10 gr. de levadura de panadería fresca
- 1 cucharita de azúcar
- 130 gr. de harina de fuerza
Mezclar todos los ingredientes a temperatura ambiente, amasar hasta hacer una bola compacta.
Poneis un cuenco con agua y meteis la bola de masa dentro, cuando flote a la superficie está lista para ser usada.
Hay que hacer azúcar glass aromatizado, para ello se necesita:
- 120 gr. de azúcar glass
- piel de limón
- piel de naranja
Se tritura todo bien, que quede bien mezclado y molido.
Ingredientes para la masa del roscón:
- 450 gr. de harina de fuerza
- 60 gr. de leche entera
- 70 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 20 gr. de levadura fresca
- 1 pizca de sal
- 25 gr. de aroma de azahar (yo le puse 20 gr. de aroma de azahar y 5 gr. de anís dulce)
- 2 huevos m (yo le puse 1 huevo XL)
- azúcar aromatizado
- masa madre
Disolver la levadura en la leche tibia.
Colocar la harina tamizada en un bol, con la pizca de sal, y el azúcar bien mezclado.
Agregar la leche con la levadura, e ir añadiendo el resto de ingredientes poco a poco sin dejar de amasar.
Lo último que se agrega es la masa madre.
En cuanto la mezcla esté compacta, se hace una bola y se coloca en un cuenco previamente engrasado y tapado con film.
Yo dejé la masa reposando toda la noche en la nevera.
Al día siguiente saqué la masa dos horas antes de usarla.
Este punto es vital para que el roscón quede tierno, o quede duro.
La masa no hay que volver a amasarla!!!!! simplemente se coge, se desgasifica y se le da forma, pero casi sin tocarla!!!, para que tenga toda su esponjosidad.
Se hace la forma, introduciendo un aro de cocina previamente engrasado en el centro, para que el roscón cuando aumente su tamaño no pierda su forma, y se coloca en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.
Se deja reposar sobre una hora y media aproximadamente.
Para rematar:
- Huevo batido para pintar el roscón
- azúcar humedecido con agua (yo utilicé agua de azahar para darle más sabor)
- fruta confitada (en mi caso cerezas)
Se coloca el azúcar y la fruta al gusto.
Hay que precalentar el horno fuerte, a 200ºC
He variado un poco los tiempos de horno. Además cubrí el roscón con papel albal para que no saliese demasiado oscuro.
Entonces:
Los 5 primeros minutos horneé a 200ºC con el roscón tapado
Otros 5 minutos a 180ºC con el roscón tapado
Y entre 5 y 10 minutos más con el roscón destapado. (en mi caso con 7-8 minutos fue suficiente)
Horneé el roscón a las 24:00, estaba recien salido del horno cuando hice la foto a toda prisa antes de acostarme.
A la mañana siguiente simplemente le puse el relleno. (eso sí ya me veis a mí a las 8:00 am con la batidora a toda pastilla.............)
Os digo de verdad que queda buenísimo!!! Nunca pensé que haría roscón! jaaajjaja esto de la cocina es una maravilla!!!
Te quedo estupendo!!
ResponderEliminarYo también me atreví este año y no setoy del todo descontenta.
Besos
¡PERFECTA!!,yo tambien hice la receta de Su de webosfritos y está deliciosa. Me salió un poquillo, con el color del Rey Baltazar jejeje.. pero muy buena.
ResponderEliminarBesotes.
Te ha quedado estupendo. La verdad es que es una gozada hacerlos una misma y ¡¡¡están tan buenos!!! Nada que ver con los de compra.
ResponderEliminarYo hace muchos años que lo hago y siempre es el mismo.
Besitos,
Suny
Estupendo, te ha quedado de lujo. Besos.
ResponderEliminarte ha quedado delicioso, besos
ResponderEliminarHola Corazón!!
ResponderEliminarFeliz año Raquel;))....yo puedo imaginarme lo bueno que está,hice el mismo,jeje....el riquísimo,el sabor la verdad que es superior,tierno y de muy buen aspecto,o sea que nada de nada,te ha quedado genial.
Espero que hayas pasado unas lindas fiestas.
Un besote
Que bonito y que bien te ha quedado¡¡ yo también me he atrevido y lo he rellenado como tú de nata¡¡que golosass¡¡¡ jejejeee
ResponderEliminarbesos guapaaaaa
Qué pinta tan rica! Es verdad que se ve super tierno. Bss
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa.!!!!Las fotos son muy buenas...Besos
ResponderEliminarQue rico, relleno de crema me encanta. Para la próxima me mandas un poquito. Feliz día de Reyes.
ResponderEliminarUn abrazo :)
Te ha quedado de escaparate chica. Qué perdición el roscón. Si me lo dejas lo termino en 1 minuto.
ResponderEliminarBesos y Feliz Año.
Pues tu roscón tb tienes una pinta buenísima!! Y aunque mi relleno favorito es el mazapán, con nata tb me gusta, mucho! Tendremos que intercambiarnos trozos virtuales :)
ResponderEliminarTe quedó super lindo!!
ResponderEliminarFelicidades, no sé por qué todo el mundo le teme al roscón, ya ves que no es tan complicado.
Me llevo un trocito, pero sin nata.
Besos
Precioso roscón Raquel!!! Qué artista!
ResponderEliminarBesos!
No se cuantos roscones virtuales he comido en estos dias.....pero este se ve precioso!!....me llevo un buen trozo que el viaje es largo....me ha encantado!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarNena, te habrás puesto las botas!! que delicia con ese relleno de nata.
ResponderEliminarUn beso
rosa
Pue sí, pues sí, este roscón te ha quedado hermoso y tierno seguro, ya con las fotos, no hay duda.
ResponderEliminarUn abrazo.
Se ve perfecto!!! Enhorabuena. Anda q si te llegas a tomar más tiempo haciendo las fotos, tenemos q dar un bocado a la pantalla, porque se ve super apetecible. Besos.
ResponderEliminar¿Pero qué dices de las fotos??? Si se ve riquísimo!!!!!
ResponderEliminarBesitos
Te ha quedado genial!!. Que ricos están los jodios, jejejeje.
ResponderEliminarUn beso y feliz año
Te ha quedado muy bonito, y se ve una textura increible.
ResponderEliminarQuien pillara un trocito!!!
Este año no me he animado a hacerlo, pero del próximo no pasa.
Besotes
Pues niña las fotos te han quedado perfectas y el sabor no lo pongo en duda porque tiene que estar buenísimo.
ResponderEliminarUN besín.
Molto bella questa tua presentazione, ciao
ResponderEliminarRaquel, te ha quedado estupendo. Me encanta el color y el aspecto del bizcocho. Yo este año no le he podido hacer.
ResponderEliminarUn abrazo.
te quedó perfecto !! que maravilla y con ese relleno !!
ResponderEliminarHola Raquel! Que pedazo de rosconciloooooo! El color perfecto, el aspecto, delicioso... Enhorabuena! El mio me quedó GIGANTE y un poco chamuscadete, pero bueno, la vida es así... Ahora toca esperar al año que viene para repetir la operación con algo mas de mesura Y HACER UNA GALLETE ROYAL (Que siempre me olvido de hacerla). Bueno, que feliz año... ;)
ResponderEliminarhola raque!que tal?todo bien?espero que hayas tenido una buena entrada de año!yo aun no he puesto el roscon, que perecitaa!!el tuyo te ha quedado genial!y los que mas me gustan son asi rellenos de nata!que rico!un besitoo
ResponderEliminarHola RAquel!!Acabo de verte como usuaria del día en Canl coina y me llena de alegría,me encanta verte allí.
ResponderEliminarUn besazo y voy a seguir indagando,me gustaría ponerte un coemntario allí y no se como ..aiiinsss que verde estoy en todo esto ;99
Un besote
Qué rico relleno con nata! Un besito, Canela!
ResponderEliminarOstras Raquel qué alegrón me ha dado verlo!!!!
ResponderEliminarCon todo el jaleo que hemos tenido estas semanas no vi tu roscón, qué alegrón, y gracias por hacerme mención!
Te ha quedado bordado y ahora que lo veo, me ha dado antojo que yo salvo aquel que hice de prueba, no pude comer un buen roscón con todo este lío!
A ver si un finde de estos me pongo y lo preparo, total el árbol aún lo tenemos sin desmontar y nosotros no hemos celebrado en su día ninguna fiesta de estas navidades, así que cualquier momento será bueno para un buen roscón!
Besitos guapa.
¡Hola Raquel! todo bien?
ResponderEliminarMe he acordado que hacía tiempo que no te veía nada publicado y he venido, y efectivamente.
Espero que sea porque todo va tan bien, que no te queda tiempo.
Un abrazo.
Raquel guapa, que no se nada de ti. Va todo bien??
ResponderEliminarhOLA. ¿Estás bien? Hace mucho que no pones una receta, y no quiero entrometerme, pero lme he preguntado si todo andará bien, o estarás muy ocupada, o no te apetecerá enviarnos recetas, o o qué sé... ¡vale! que me lío. Sólo interesarme por tí. ESte rosco tiene una pinta deliciosa, y aunque no sea reyes, yo me comería un buen trozo ahora mismo para desayunar.
ResponderEliminarBesos.
Ups, hacía mucho que no me pasaba por aquí, y veo que hace tiempo que no publicas.
ResponderEliminarEspero que todo vaya bien.
Un beso.
Te he echado de menos con tus entradas. Espero que sólo sea un parón voluntario, y no ocurra algo importante.
ResponderEliminarYo también he dejado bastante el blog. Bajoncillo invernal, no me va el mal tiempo, y dieta que me resulta incompatible con la cocina.
Espero todo te vaya bien.
Un beso
Raquel, hace mucho que no publicas ¿Estás Bien?
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola, soy Irina, yo vivo en Italia, pero de origen ruso :-) Me gusta tu blog y te sigo y te invito a seguir mis recetas y blog .
ResponderEliminarEste plato se ve riquísimo!!!
besos
Irina
Ey va todo bien Raquel?
ResponderEliminarHola!!!!!!! cuanto tiempo!!!!! jejejje
ResponderEliminarMuchas gracias por preguntar, estoy bien! jejej
Con muchos cambios, y entre ellos he perdido tooooodas las recetas que tenía pendientes con las fotos.... pero bueno, habrá que ponerse manos a la obra de nuevo! jejjeje
A ver si empiezo a retomar el blog de nuevo que tengo muchísimas ganas y os visito como siempre.
Un abrazo!!
Me alegra verte de vuelt!!!!
ResponderEliminarRaquel, me alegra que todo vaya bien. Había preguntado por ti a Pam (Unodedos) y es ella la que me ha dado la buena noticia de que habías dejado un comentario.
ResponderEliminarDa mucha rabia perder los trabajos, pero qué se le va a hacer... dicen que para ser positivo, hay que pensar que todo lo que sucede es para bien, así pues....
¡¡¡¡Bienvenida!!!!
Un beso
Que buena pinta!!!! aunque no sea reyes que bueno de pensar en comer un trocito. Enhorabuena
ResponderEliminarHola!! me acordé de ti, hace mucho que no actualizas, pero ya he leido que todo va bien y que has perdido recetas...
ResponderEliminarte mando un beso, te echo de menos!
EEEoooo RAquel,estás bien?...te echo mucho de menos....cuando vuelves?....aquí somos muchos los que te esperamos.
ResponderEliminarUn beso muy grande
wooow este roscon recuerdo lo servian de desayuno en uno de los mejores hoteles en Londres en el que estuve en mi luna de miel
ResponderEliminargracias por pasar la receta de unod e los manjares maximos