jueves, 25 de noviembre de 2010

Eclaire relleno de crema pastelera y nata



Ingredientes para la masa:
  • 2 huevos medianos
  • 65 ml. de leche entera
  • 60 ml. de agua
  • 55 gr. de harina tamizada
  • 55 gr. de mantequilla
  • 2 gr. de azúcar

Para hacerlos es muy sencillo:

Poneis en un cazo al fuego la leche, con el agua y la mantequilla. Cuando la mezcla empiece a hervir separar y agregar la harina mezclada con el azúcar de golpe.

Volver a poner al fuego y remover con la ayuda de una cuchara de madera hasta formar una bola de masa lisa.

Agregar los huevos de uno en uno, sin dejar de remover con la cuchara hasta que la mezcla esté compacta.

Cuando la mezcla se temple colocar en una manga pastelera "en teoría" tienen que hacerse con una boquilla lisa de unos 7cm de largo. Yo como no tenía utlicé una boquilla más pequeña y que tiene uno de los bordes ondulados. (aún así no me han quedado nada mal para ser la primera vez que los hago)

Precalentar el horno a 200ºC.
Cubrir una bandeja de horno con papel de hornear y formar los rollitos de pasta con bastante distancia de separación ya que crecen al hornearse.

Salpicar con agua y hornearlos los 15 primeros minutos a 200ºC y entre 5 y 10 minutos más a 150ºC.


En este caso, unos los he rellenado de crema pastelera y los otros de nata para montar.

En el caso de la crema pastelera. (yo la hago mientras se están horneando los eclaires)
Ingredientes para calentar :
  • 200 ml. de leche entera
  • 50 gr. de azúcar
  • canela
  • piel de naranja
  • 1 cucharita de extracto de vainilla
Por otro lado mezclar en un vaso:
  • 50 ml. de leche entera
  • 15 gr. de azúcar
  • 20 gr. de maicena
  • 2 yemas de huevo
Calentar los ingredientes de arriba en un cazo, y cuando levanten las primeras burbujitas de hervor, colar y verter sobre la segunda mezcla.
Volver a poner todo al fuego a velocidad media baja, y sin dejar de remover se irá cuajando la crema pastelera

Yo para rellenarlos he puesto la crema pastelera en una manga, y he utilizado una boquilla redonda fina que introduje por un ladito en el eclaire sin necesidad de abrirlo, y los fui llenando poco a poco sin necesidad de cortarlos a la mitad. (excepto los de nata).


En el caso de los de nata, simplemente monté nata con azúcar, hice un corte lateral y los fui rellenando. (más que nada porque no me llegó la crema pastelera!! ejjeje así que hice unos de crema y otros de nata)

Lo de encima es chocolate fondant. (sobre 80 - 100gr. aproximadamente).
Simplemente se derrite a baño maría o en el microondas. Y los vais pasando por el chocolate, sosteniéndolos con las manos, por la parte superior, se dejan enfriar y listos.


Esta es una receta que hice hace muchísimo tiempo, que pensaba repetir antes de publicar estas fotos, y hacerlos muchísimo más monos, pero no encuentro el momento para volver a hacerlos. Al final aquí solo somos dos, y requieren mucho tiempo!!

domingo, 21 de noviembre de 2010

Rosquillas de anís


Esta receta la tengo desde hacer bastante tiempo, me encantan las rosquillas, lo malo es que al ser fritas no son aptas para dietas bajas en calorías.

Ingredientes para 10 unidades (aproximadamente):
  • 130-140 gr. de harina de repostería
  • 20 gr. de anís líquido
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de levadura royal
  • 30 ml de aceite (3 cucharadas)
  • 3 cucharadas de azúcar
  • Piel de limón
  • 1/2 cucharadita de anisetes
  • 1 cucharada de leche entera
  • aceite de girasol para freir
  • azúcar glass para rebozar

Freir la piel de limón y los anisetes con el aceite en una sartén. Colar y reservar.

Batir el huevo con el azúcar a velocidad fuerte.

Agregar el anís líquido, el aceite y la cucharada de leche. Batir bien.

Añadir la harina tamizada mezclada con la levadura. Mezclar bien.

Tapar con un paño o film y dejar reposar un par de horas.

Coger trocitos de masa, hacer un rulo, y enrollar para hacer la forma de las rosquillas.

Freir en abundante aceite de girasol, colocar sobre papel absorvente para eliminar el exceso de aceite.

Rebozar con azúcar glass y listas para tomar!!!

lunes, 25 de octubre de 2010

Larpeira de Monforte de Lemos

 

La larpeira es un dulce típico de Galicia, concretamente de la zona de Monforte de Lemos, en la Ribeira Sacra.

Es una especie de brioche con crema pastelera y azúcar . La masa inicial recuerda al roscón en forma de trenza que se elabora en Galicia durante la Semana Santa.

Hoy en día se encuentra en muchísimas pastelerías gallegas, pero además el último domingo de agosto se celebra en Monforte una fiesta tradicional en su hornor.

Los ingredientes que detallo son para 1 larpeira grande.

Ingredientes para la masa:
  • 200 gr. de leche entera
  • 50 gr. de anís
  • 50 gr. de azúcar
  • 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 40 gr. de levadura fresca
  • 2 huevos medianos + 1 huevo para pintar la masa
  • 650 gr. de harina de fuerza tamizada
  • 1 cucharita de sal
  • 3 cucharitas de agua de azahar
Se pone la leche con el anís en un cazo al fuego y se deja hasta que parezca que levanta el hervor.
Se aparta y se deja templar.
Cuando se temple se disuelve la levadura en esa mezcla.

En un bol grande se coloca la harina tamizada, sal, azúcar y las cucharitas de agua de azahar. Todo bien mezclado.

Se vierten los ingredientes líquidos sobre la harina (leche, anís y levadura) y con la ayuda de una batidora- amasadora se mezcla bien.

Se agregan los huevos y la mantequilla y se continúa amasando hasta que esté todo perfectamente integrado.

Se hace una bola, se deja reposar 10-15 minutos.

Se coge la masa con las manos embadurnadas en aceite, se aplana y se le da forma.

Se bate el huevo que teníamos reservado, y se pinta la masa.

Con la ayuda de un cuchillo hay que hacer cortes en la masa como si fuera una cuadrícula. Es importante que estén bien marcados, ya que por ahí se colocará después la crema pastelera.

Y se deja levar la masa hasta que doble su tamaño.


La crema pastelera se puede hacer antes de empezar con la masa, mientras la masa está levando.

Ingredientes para la crema pastelera:
  • 400 gr. de leche entera
  • 1 yema de huevo
  • 1 huevo entero
  • 50 gr. de azúcar
  • 25 gr. de maicena
  • 1 cucharita de esencia de vainilla
Se coloca toda la leche menos un vaso al fuego, con la esencia de vainilla, y se espera hasta que hierva.
En el vaso de leche restante se bate el resto de ingredientes: huevo, yema, azúcar y maicena.
Cuando la leche hierva, se vierte sobre la mezcla del vaso, y a continuación se pone todo al fuego removiendo con la ayuda de unas varillas, hasta que alcance la consistencia deseada.

Cuando la masa haya doblado su tamaño, se coloca la crema pastelera encima de donde hemos hecho los cortes, dibujando una cuadrícula.

Poner en un vaso azúcar y humedecer con agua y unas gotas de agua de azahar.

En el centro de esa cuadrícula se pone un trocito de mantequilla y encima el agua humedecida.

Precalentar el horno a 180ºC con aire por arriba y por abajo.

Hornear la larpeira en la mitad del horno a 180ºC con aire por encima y por abajo los primeros 15 minutos.
Bajar el horno a 150ºC - 160ºC sin aire y hornear entre 10 minutos más.

Hay que tener mucho cuidado ya que se puede quemar la parte de arriba con mucha facilidad.
Para ello, yo recomendaría bien tapar la masa con papel albal, bien colocar la larpeira en la parte de baja del horno, o sino con los tiempos que detallo arriba quedará perfecta, sin que se ponga excesivamente oscura.

Mientras la larpeira está en el horno hay que preparar el almíbar.

Ingredientes para el almíbar:
  • 30 gr. de agua
  • 30 gr. de anís
  • 30 gr. de azúcar
Poner todos los ingredientes en un cazo a hervir y posteriormente reservar.

Una vez que la larpeira salga del horno, rociar con abundante almíbar.


Y con esta segunda receta me gustaría participar en el concurso organizado por Apicius

  
Y patrocinado por:

El Taller de las Tradiciones http://www.tradicion.es/

Oh!Menaje http://menaje.oh-asis.com/

La cocina de Plágaro http://lacocinadeplagaro.com/

Servisem Gastronomía http://www.servisem.es/

Cofradía del Cocido Vitoriano http://cofradiadelcocidovitoriano.blogspot.com/