Mostrando entradas con la etiqueta Arroces y Pastas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroces y Pastas. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de diciembre de 2010

Arroz caldoso con mejillones y gambones


Esta receta la he sacado de la revista cocina diez, solo he modificado las cantidades y algun que otro ingrediente.

Ingredientes para dos personas:
  • 1 kg. de mejillones (en realidad llega con bastante menos, pero yo siempre compro como mínimo un kilo, al final dejo algunos simplemente hervidos para tomar mientras termino de hacer el arroz)
  • 300 gr. de gambones
  • 150 gr. de arroz bomba
  • 1 cebolleta
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 tomate
  • aceite de oliva
  • 100 ml. de vino blanco
  • sal y perejil 
  • 1 hoja de laurel

Limpiar los mejillones y cocer en una cazuela cubiertos de agua con una hoja de laurel. Colar el caldo y reservar los mejillones quitándoles la concha.

Pelar los gambones, poner las cabezas en una olla con abundate agua y cocer durante 15 minutos. Colar el caldo y reservar. (yo suelo machacar las cabezas a conciencia para que suelten todo el jugo, y no les pongo agua en exceso, para que el caldo quede bien concentrado)

Mezclar los dos caldos, y mantener calientes mientras se prepara el arroz.

Pochar la cebolla picada en una olla con aceite a fuego mínimo. Agregar el pimiento rojo y el pimiento verde picado.
Lo siguiente es el tomate previamente escaldado, picado en trocitos.

A continuación agregar el arroz, y el caldo que habíamos reservado previamente, pero a cucharones, poquito a poco. Añadir también el vino blanco y dejar reducir.

Hay que dejar que el arroz se haga a fuego mínimo poco a poco.

Freir a la plancha los gambones, agregárselos al arroz junto con los mejillones.

Rectificar de sal y agregar perejil.

Yo suelo apagar el arroz unos minutos antes de que esté listo y lo dejo reposar antes de servir.

El truco para que esté rico, es que el caldo de los mejillones y de las cabezas de los gambones esté bien concentrado.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Arroz con mejillones

 
Hoy os presento una receta sencillísima de hacer, muy sabrosa y que no requiere tener muchísimos ingredientes en casa.

Ingredientes para 2 personas:
  • 1 kg. de mejillones
  • 150 gr. de arroz bomba
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 cebolla
  • 2 tomates
  • 2 dientes de ajo
  • caldo de pescado
  • aceite virgen
  • sal
  • perejil
  • 1 o 2 hojas de laurel

Limpiar los mejillones quitando bien las barbas, ponerlos a cocer en una cazuela con una o dos hojas de laurel y una pizca de sal, y dejar que se abran. Reservar el caldo sobrante y colarlo.

Poner un chorrito de aceite en una cazuela, y poner a pochar la cebolla bien picadita a fuego lento.

Añadir el pimiento bien picadito, los dos dientes de ajo y los tomates (previamente escaldados y pelados) cortados en trocitos.

Cuanto estén dorados, agregar el arroz, casi todos los mejillones sin cáscara (reservando algunos para decorar) y el caldo de cocerlos (y si teneis caldo de cocer gambas y pescado podeis usarlo también, sabe muchísimo mejor).

Sazonar y dejar que cuezan entre 15 y 17 minutos.

Cuando termine de cocer agregais el perejil picado y lo dejais reposar 5 minutos antes de servir.

Yo le he puesto unos mejillones con la cáscara decorando cada plato.

martes, 31 de agosto de 2010

Arroz con gambas


Esta receta la he sacado de un número de la revista cocina sana, he variado un poco la forma de preparación y las cantidades, pero la esencia es la misma.

Yo creo que esta receta está muy bien para compensar los excesos que cometemos a diario, y que espero que terminen en cuanto empiece el otoño!! (si es que somos capaces...)

Ingredientes para dos personas:
140 gr. de arroz bomba
2 dientes de ajo
2 tomates
28 gambones
Aceite virgen extra
agua y sal


Pelar las gambas reservando las cabezas y las cáscaras.
Poner una olla con abundante aceite, escaldar los tomates en ese agua y verter las cabezas y las cáscaras de las gambas en ella, y dejarlas hervir durante 10 minutos.

Poner un chorrito de aceite en una olla bajita.
Dorar los ajos laminados, añadir los tomates pelados y picados en trocitos (quitándoles las semillitas de dentro).

Agregar el arroz, y freirlo a velocidad fuerte durante unos minutos.

Agregar el caldo de las gambas colado con la ayuda de un cazo, de poco en poco a medida que se va haciendo el arroz.

El arroz suele tardar 15 minutos, así que hay que tratar de no removerlo para que así quede más suelto. Y cuando le falte unos minutos, añadir sal.

Dorar las gambas en una sartén con un poquito de aceite.

Y montar el plato.

Yo utilicé un aro de cocina para emplatar el arroz, y las gambas las coloqué esparcidas por el plato.

 

Y listo para tomar. Un plato que se hace en poquito tiempo, sabroso y muy sano.

viernes, 25 de junio de 2010

Pimiento relleno de arroz con carne

 
Esta receta la he hecho muchas veces, pero nunca se me había ocurrido publicarla hasta ahora... Pero tiene que haber de todo en el blog, no solo dulce!! jejeje
 
Ingredientes para dos personas:
  • 2 pimientos rojos
  • una cebolla
  • 190 gr. arroz bomba
  • 190 gr. carne picada (yo le puse de ternera)
  • un vaso de tomate triturado
  • un chorrito de vino blanco
  • una pizca de mezcla de pimientas molidas
  • 1 o 2 dientes de ajo
  • una o dos hojas de laurel
  • una pizca de sal
  • un chorrito de aceite virgen extra
 
- Poner la cebolla picadita a pochar en una olla con un chorrito de aceite. (tapada y a fuego suave)

- Cuando empiece a tomar color, agregar la carne picada (sazonada con sal y mezcla de pimientas), los dos dientes de ajo y la hoja de laurel.

- Dar unas vueltas, para que la carne se selle y agregar el tomate triturado.

- Lo siguiente es agregar el arroz bomba y dejar cocer 15 minutos.

- Cuando le falten 10 minutos al arroz agregar el chorro de vino blanco.

- Se lavan los pimientos, se les quita la tapa, se limpian bien por dentro, se les pone un poquito de sal, un chorrito de aceite y se hacen en el microondas entre 6-10 minutos (depende de la potencia que tenga, en el mío tardan 8 minutos).
 
- Se escurren del vapor que puedan tener y se rellenan.
 

Lo único que os diría es que si quereis utilizar todo el arroz para rellenar necesitareis dos pimientos rojos más. Y os va a sobrar comida, o por lo menos en mi casa siempre sobra, más bien siempre me piden que haga un poquito de más!!! jejejeje

martes, 18 de mayo de 2010

Comida oriental



Le pongo comida oriental por ponerle un nombre porque en realidad es "arroz tres delicias" sobre pan Lucchi.

En cuanto al "arroz tres delicias" estoy casi segura que lo que nos tomamos en España como arroz tres delicias es de todo menos el típico arroz chino, probablemente en China lo tomen de otra manera, con bambú, soja etc etc
Pero bueno, yo he hecho una versión que nos encanta, para ello necesitais:
  • 2 tacitas pequeñas de arroz
  • 2 huevos
  • 2 zanahorias
  • Guisantes
  • Taquitos de pechuga de pavo
  • Gambas
  • Langostinos
  • Salsa de soja
1. Se cuecen las zanahorias picadas con los guisantes
2. Se cuece el arroz (importante dejarlo algo duro)
3. Se limpian los langostinos y se pasan por la sartén a la plancha, junto con las gambas.
4. Se hace la tortilla francesa y se pica en trocitos.
5. Se ponen todos los ingredientes en la sartén y se agrega la salsa de soja removiendo (aquí es dónde se termina de hacer el arroz).
 

En cuanto al pan lucchi, es un pan típico de Bangladesh que no lleva fermentación y que se fríe en un Kadai, una especie de sartén - cacerola muy parecida a un wok.

Lo más complicado de realizar en la receta del pan Lucchi fue lograr la cantidad exacta para hacer unicamente dos unidades, ya que es un pan que no se puede guardar, ni congelar, hay que consumirlo en el momento, y en los libros no piensan que en muchas ocasiones las recetas son solo para dos.

La receta le he sacado del libro "Elaboración artesanal del pan"

Ingredientes (entre paréntesis ingredientes para dos unidades como las de la foto)
  • 450 gr. harina común tamizada (75 gr.)
  • 1 cucharadita de sal marina (una pizca)
  • 2 cucharaditas de aceite vegetal (yo un poquito de aceite de oliva)
  • 225 ml. agua (37, 5 ml. agua, aproximadamente)
  • aceite vegetal para freir

1.Mezclar los ingredientes, cubrir con un paño húmedo caliente y dejar reposar 10 minutos . (yo lo dejé 20 minutos).
2. Dividir la masa en dos porciones iguales
3. Estirar con la ayuda de un rodillo
4. Freir en abundante aceite de girasol  a una temperatura media-fuerte (pero no excesivamente caliente ya que sino se queman). Se fríen con bastante rapidez, en cuanto se vierte la masa notareis que se hinchan inmediatamente, se suelen hacer sobre 40 segundos por cada lado.
5. Retirar con la ayuda de una espumadera y colocar sobre papel absorvente.

 
Y ya solo teneis que montar los platos.
La verdad es me sobró bastante arroz tres delicias, ya que sobre los panes no entra todo, pero bueno, un plato al centro y problema solucionado!

domingo, 2 de mayo de 2010

Macarrones integrales con berenjena y tomate

¡Felicidades para todas las madres!
Y felicidades también para todos los que habeis podido pasar el día con vuestra familia.

En mi caso, no he podido preparar nada especial para mi madre, ya que mi familia está en Coruña, y yo actualmente vivo en Pamplona, o mejor dicho "temporalmente".

Aunque no he publicado ninguna foto hasta el momento de Jose y de mí, hoy me gustaría que nos viese nuestra familia aunque tenga que ser a través de una pantalla.

Estas fotos las hicimos ayer en Hondarribia, la única ciudad amurallada de Guipúzcoa, y desde donde se ve la costa Francesa.

Esta es una de las puertas de la ciudad.
Y el que está delante es Jose, o Giuseppe para mi!!







Y curiosamente en medio del pueblo hay unas escaleras mecánicas!!!!!


Todas las casitas del pueblo son bajitas y están todas perfectamente pintadas. No os fijeis en ese tendal de la ropa!!! ajjajaj Es muy curioso que para subir a la parte de arriba del pueblo hayan puesto estas escaleras mecánicas en medio de las casitas.


Y la receta que voy a publicar hoy es una cenita ligera para compensar los excesos!!

Unos macarrones integrales con berenjena y salsa de tomate de casera.


Ingredientes para dos personas:
  • 160 gr. macarrones integrales
  • 1 berenjena
  • un chorrizo de aceite de oliva
  • 4 dientes de ajo
  • 4 o 5 tomates
  • albahaca
  • dos cucharadas de vinagre balsámico
  • un chorrito de salsa de tomate
Lo primero es poner un cazo al fuego con abundante agua, los macarrones y una pizca de sal y se cuecen sobre 10 minutos

Se corta la berenjena en taquitos y se frié en la sartén a la plancha o con un poquito de aceite.

Por otro lado se pican los tomates y los ajos.

Se ponen con un chorrito de aceite en una sartén tapada a fuego medio-bajo con una pizca de sal para que suelten el agua.

Cuando lleven 5 minutos se le agrega el chorrito de salsa de tomate o en su defecto un poco de agua, y la albahaca.

Se tapa y se deja cocinar 10 minutos más.

Lo siguiente es agregar el vinagre balsámico y dejar 5 minutos más al fuego.

 

Se mezclan los macarrones con la salsita de tomate y se le coloca la berenjena troceadita por encima.

Están muy ricos acompañados de unas aceitunas negras.

domingo, 28 de febrero de 2010

Arroz negro con calamares y langostinos

Soy una copiona!!!!!

Resulta que ayer cuando fui a la compra me traje medio kilo de calamares y langostinos. Y justo cuando llego a casa veo que Mila de La Gata Curiosa ha puesto en su blog un arroz negro de calamares y ajos tiernos con una pinta buenísima, así que hoy he hecho una versión para comer.
Yo no tenía ajos tiernos, así que he variado un pelín la receta.


Ingredientes para dos personas:
  • 500 gr. calamares
  • 10 langostinos
  • 180 gr. arroz bomba
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento rojo
  • 3 dientes de ajo
  • 3 hojas de laurel
  • 1/2 vaso de salsa de tomate casera
  • perejil y albahaca
  • una pizca de sal y un poquito de aceite
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1 o 2 sobres de tinta de calamar
  • 1/2 litro de agua o caldo de pescado
 La forma de hacerlo es muy sencillita.

Se pone la cebolla picadita a pochar con  el laurel, en un poquito de aceite y tapada.
A continuación se añade el pimiento rojo con el ajo también todo picadito.
Después de 5 minutos se agregan los calamares limpios y cortados en cuadraditos. Se le dan un par de vueltas, y se les agrega la salsa de tomate con albahaca y perejil.
Mientras se están haciendo, se pasan los langostinos por la sartén, y a continuación hay que agregárselos a la olla con los calamares.

A continuación se calienta el agua en el microondas hasta que hierva, se mezcla con el vino blanco y la tinta de calamar (yo le puse dos sobres, pero quizás con uno sirva).

Se vierte el arroz sobre la olla y se le da unas cuantas vueltas. Se agrega el agua sobre el arroz y se deja cocer entre 15 y 20 minutos.

Yo suelo apagarlo unos minutos antes, y dejo que repose esos últimos 5 minutos.

La foto no le hace demasiada justicia, estaba muuuuuu rico!!!!!  

domingo, 31 de enero de 2010

Pollo con aceitunas y pasas

Ingredientes para 2 personas:
  • 2 cuartos traseros de pollo ( o jamoncitos)
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Mantequilla, aceite
  • 1 vaso de vino blanco y 1 vaso de agua o caldo de pollo
  • Tomillo, sal, perejil
  • 2 o 3 granos de pimienta blanca
  • Un puñado de pasas (sin hueso)
  • Un puñado de aceitunas aliñadas
  • Arroz bomba (180 gr.)
La forma de hacerlo es muy sencilla. Primero hay que dorar los cuartos traseros en una sartén con un poquito de aceite para que se sellen. Se pueden rebozar un poco con harina antes de dorarlos. A continuación se reservan.
Se pone una olla con un poco de mantequilla, se añade la cebolla picada y se tapa, a los dos minutos se agregan los dientes de ajo picados, los granos de pimienta, el tomillo, el perejil y el pollo.
Se le dan unas vueltas y se añade el vino blanco con el agua y la sal. Se tapa y se cuece a fuego lento durante 30 o 40 minutos.
Cuando pasan 20 minutos se le agregan las pasas. Y cuando faltan 5 minutos para que estén listos se añaden las aceitunas picadas.
 
Por otro lado se cuece el arroz con abundante agua. En esta presentación, una vez cocido el arroz, se agrega la salsita del pollo y se da unas vueltas a fuego medio.
Y listo para comer!

domingo, 24 de enero de 2010

Pimiento relleno de arroz integral con setas

Después de unos días de comilona sin parar, tengo que empezar a cortarme un poquito porque no voy a entrar por la puerta!!!! Así que hoy me he preparado esto de comida, os fijareis en que los ingredienes son para 1 persona, mejor no os enseño la otra versión..... Aún no se como he podido resistirme!!!!

Ingredientes para 1 persona:
  • 80 / 90 gr. de arroz integral
  • 1 pimiento rojo pequeño
  • 200 gr. setas
  • media cebolla
  • 1 diente de ajo
  • un chorrito de vino blanco
  • aceite, agua, perejil y sal
Por una parte le quitamos la parte de abajo al pimiento, le echamos sal, un chorrito de aceite y lo ponemos entre 6 y 10 minutos tapado en el microondas. (depende de la potencia del mismo). En mi caso son 7 minutos para que esté hecho y no se derrumbe.

Por otro lado ponemos una olla con un poquito de aceite, le agregamos la cebolla picadita, y una vez que esté pochada añadimos el arroz con el ajo y el perejil, le damos unas vueltas y añadimos el vino blanco. Esperamos unos minutos a que el vino se evapore y empezamos a añadirle el agua hirviendo a cacitos. Si teneis caldo de verduras muchísimo mejor.  Lo que hay que tener en cuenta es que el arroz integral tarda 30 minutos en cocer, así que vais a estar un buen ratito en la cocina removiendo.

En otra sartén teneis que hacer todas las setas a la plancha. Yo las suelo hacer a fuego medio-fuerte, para que se tuesten un poquito y suelten el agua rápido, ya que sino se quedan blandengues y no es lo mismo. (bueno, y con la ayuda de una pizca de sal, que hace que la verdura suelte toda su agua)Yo también les pongo un poquito de ajo y perejil.

Cuando le falten unos minutos al arroz, es cuando le agrego las setas que he pasado por la plancha.

Y una vez hecho todo, se rellena el pimiento con el arroz y a degustar!!!